Personas mayores
Teleasistencia Domiciliaria
En tu misma ciudad existen personas que por sus características (personas mayores y/o discapacitadas) no necesitan atención permanente, pero que en momentos de crisis de angustia y soledad, emergencias sanitarias, fuego en la vivienda, etc., necesitan contactar de forma inmediata con un centro de atención.
La Teleasistencia Domiciliaria es un proyecto que, a través de una línea telefónica y un equipo de comunicación, permite a los usuarios, con sólo pulsar un botón, contactar con un centro de comunicaciones atendido las 24 horas del día los 365 días del año, capaz de dar una respuesta adecuada a la crisis presentada.
Pero es algo más que un sistema de alarma. El proyecto pretende contribuir a la permanencia de las personas vulnerables en su domicilio habitual, facilitando el contacto con su entorno socio-familiar y dando una respuesta ante una crisis.
El usuario porta un sistema de alarma de forma que, pulsando un simple botón, establece una comunicación entre la central de recepción y el usuario; dándole una respuesta a la necesidad presentada.
La labor de los voluntarios del Proyecto de Teleasistencia Domiciliaria consiste en visitar a los usuarios y comprobar el correcto funcionamiento del terminal de alarma, realizar labores de acompañamiento en compras o gestiones, fomentar aficiones y entretenimientos, ofrecer un rato de compañía,…
Talleres de envejecimiento saludable
Realizamos actividades para que los mayores se sienten más útiles, tratando de evitar situaciones de aislamiento y por otra parte el resto de la población se beneficia de las aportaciones que, de la experiencia y los conocimientos adquiridos durante toda la vida, que nos brindan nuestros mayores. Un concepto muy ligado al de envejecimiento saludable el de envejecimiento activo que tiene que ver con la participación de los mayores en la vida económica, cultural y social de su comunidad. En esta línea se fomentan el desarrollo de actividades de estimulación cognitiva y educación para la salud, actividades físicas, ciberaulas, preparación para la jubilación, participación como voluntarios, etc.
Atención ante episodios de ola de Frío y ola de Calor
Con el objetivo de reducir el impacto sobre la salud de la población ante temperaturas extremas (olas de frío y de calor), realizamos actividades para informar previamente de los efectos estas temperaturas extremas, las medidas que deben tomar las personas en riesgo ante estos episodios.
Localizador de personas con deterioro cognitivo (SIMAP)
El servicio SIMAP, Sistema Inteligente de Monitorización de Alertas Personales, pretende facilitar la permanencia de las personas en el entorno habitual, contribuyendo a la tranquilidad de la familia.
El funcionamiento del servicio se basa en un dispositivo que tiene que llevar la persona, y que mediante la red de telefonía de Vodafone y un localizador GPS permite conocer de forma permanente la localización de la persona y detectar situaciones potencialmente peligrosas, como el alejamiento del domicilio familiar, la proximidad autopistas o la subida a un vehículo.
La persona en riesgo lleva el terminal que contínuamente y de forma autónoma emite una señal a la centralita de Cruz Roja, para monitorizar las situaciones de peligro y notificar a los cuidadores. Los familiares además pueden conocer la localización del terminal conectándose telefónicamente con Cruz Roja, o bien accediendo a la plataforma SIMAP desde un móvil o desde internet.
Sitio NO oficial de Cruz Roja España